Y EN AIKI PATRICIAN EN SAN MARTÍN, ENCONTRAMOS LA CIUDAD MISMA DESOLADA DE RUINAS, Y CONSTRUIMOS LA IGLESIA DE SAN MARTÍN, E HICIMOS CULTIVOS Y TRABAJO, Y CON TODO ESE PATRIMONIO QUE ESTÁ ENCERRADO POR UN MURO ALREDEDOR DE LA CIUDAD MISMA;
Y EN AIKI PATRICIAN EN SAN MARTÍN, ENCONTRAMOS LA CIUDAD MISMA DESOLADA DE RUINAS, Y CONSTRUIMOS LA IGLESIA DE SAN MARTÍN, E HICIMOS CULTIVOS Y TRABAJO, Y CON TODO ESE PATRIMONIO QUE ESTÁ ENCERRADO POR UN MURO ALREDEDOR DE LA CIUDAD MISMA;
Aquí nos dice que la ciudad Patricia la encuentra en ruinas y desolada y estaba amurallada toda la Civitate con titulo de Patricia. Pues la Civitate de Auka Patricia en Cerezo de Río Tirón con 1200 metros de Cardo y 1200 metros de Decumanus tiene 144 hectáreas de Civitate Patricia amurallada que fue destruida en el 711 por muza y abandonada desde entonces. El Pueblo se paso al Alcázar de Cerasio que construyo un Conde Hispano Visigodo Convertido al Islam, el Conde Casio, que se hizo musulmán. Así que el Alcázar de Casio o Cerasio debe tener por obligación una Civitate Romana Patricia para poder gobernar un Conde Visigodo y como se convirtió al Islam debe tener un Alcázar (Palacio Árabe centro de poder local). Así Cerezo de Río Tirón Cumple con las premisas. Además tiene tres condes de Castilla y de Álava confirmados por escrito que gobernaron Castilla y Álava desde las murallas del Alcázar de Cerasio. Luego continua en territorio de Mene, que diferencia de territorio de Castilla, con lo que Mena no puede ser Castilla pues es otro territorio.
et in rivo Notone, in caput aqua, iuxta penniella, fabricavimus molinos cum omnibus suis intramentis, et tradimus ad ecclesia Sanct Emeteri in loco qui dicitur Burzenia, in territorio Mene. Todo esto en el alfoz de Cerasio y Lantarón frontera en linea con Álava hacia el Imperio musulmán:
-
792, saquea de Álava. Se dice en [BaMu], “En 176, ʿAbd al-Malik ibn ʿAbd al-Wāḥid condujo al ejército del príncipe de Al-Ándalus al país de los francos y penetró en la región de Álava, de donde volvió sano y salvo con el botín que había logrado”.
-
795, saquea de Álava. En [AlKa].
-
797, saqueo de Álava y al-Ailá (Castilla) llegando hasta cerca de la costa cantábrica.
-
801, Muàwiya saquea Álava y al-Ailá (Castilla), .
-
803, ʿAbd al-Malik ben Mugīṯ saquea Álava y Castilla.
-
806, Abu ʿUṯmān ‘Ubaih Allāh saquea las Bardulias y victoria asturiana en las Hoces del Pisuerga. En los [AnCom] se dice “…Albutaman fue muerto en Pisuerga en la era 843, cuando vino a las Bardulias…“, lo que parece indicar que Abu ʿUṯmān fue asesinado.
-
816, ʿAbd al-Karīm ben Mugīṯ asturianos y vascones se enfrentan a los cordobeses en Wadi Arun (río Orón), probablemente en el desfiladero de Pancorbo. Sobre este enfrentamiento tenemos varias versiones que a continuación exponemos. En [AlMu] la siguiente descripción:
“Año 200 de la Hégira. En este año fue la campaña del háyib ʿAbd al-Karīm ibn ʿAbd al-Wāḥid ibn Mugīṯ con la aceifa contra el enemigo de Dios Balask al-Yalasqi, señor de Pamplona. Éste había pedido ayuda por Al-Ándalus contra los musulmanes y se le habían reunido los contingentes cristianos. El emir al-Ḥakam envió al háyib ʿAbd al-Karīm en contra suya, al frente de un ejército de muslimes, y les presentó batalla durante trece días, combatiéndoles sin tregua, hasta que los enemigos de Dios quedaron desbaratados y emprendieron la huida. Murieron muchos, entre ellos Garsiya ibn Lupp, hijo de la hermana de Barmud, el tío materno de Idfuns; Sanyo, el mejor caballero de Pamplona; Saltan, el mejor caballero de los Mayus, y otros. (Los demás) se defendieron de los musulmanes tras los ríos abruptos y barrancos, a que se acogieron, obstruyendo sus accesos con maderos y fosos, que los musulmanes no pudieron franquear, y, en vista de su impotencia, emprendieron regreso desde las tierras cristianas a comienzos de Dzu-l-qada de este año.” Y en [BaMu]: “En el año 200 el visir ʿAbd al-Karīm ben Mugaith, encargado de la dirección de una campaña contra los infieles, penetró en pleno país enemigo y destruyó sus víveres, instalaciones y cultivos, arruinó sus poblados y sus plazas fuertes, de tal manera que se apoderó de todos los pueblos del Wadi Arun. Entonces los cristianos (¡Qué Alá los aniquile!), concertándose, acudieron de todas partes y vinieron a acampar sobre la otra orilla del Wadi Arun, cuyas aguas les separaban de los musulmanes. Al alba, ʿAbd al-Karīm, a la cabeza de sus tropas, se dirigió a los vados, pero los enemigos defendieron cada uno de los pasajes, mientras los nuestros les respondían valientemente y como hombres que quieren merecer el cielo. Luego los cristianos tomaron la ofensiva y se esforzaron en pasar el río. Los musulmanes les impidieron el paso primero, y luego dieron una carga y cayeron sobre ellos a sablazos y lanzadas. La mayor parte de las víctimas, cuyo número fue incalculable, perecieron cayendo en precipicios y aplastándose los unos a los otros. Después de haberse servido de sus armas para aumentar las dificultades del acceso, cavaron trincheras y fosos. Pero sobrevinieron las lluvias y los cristianos quedaron sin abrigo, porque destruyeron todas sus obras de defensa. Mas los musulmanes se hallaron también en una situación difícil y ʿAbd al-Karīm, batiéndose en retirada, entró victorioso (en Córdoba) el siete de Dzu-l-qada.” En todos los textos de las fuentes antiguas ponen a Castilla a nacer en Auca, ya que Auca es nombre de un territorio y una ciudad, sabemos que exista Auka Patricia la capital de la provincia cantábrica una Civitate con obispo que fundo Cesar Augusto.
Se sabe que Castilla nace de los obispados de Oca y Valpuesta
Pues los dos están en el Alfoz de Cerasio y Lantarón.
El Primer monasterio de monjas en Castilla en el Pedroso
El pedroso esta a 10km de Cerasio y es su Alfoz
Una referencia a la Ciudad de Auca dice que estaba cerca del Pedroso
Cerezo esta a la misma distancia del pedroso que Villafranca por lo que las dos pueden ser, pero Pedroso es del Alfoz de Cerezo y Lantarón al igual que Villafranca tambien es del Alfoz de Cerezo y Lantarón porque el pedroso y Villafranca son Aukensis de auca pero no su Civitate.
Pancorbo y Cellorigo son del Alfoz de Cerezo y Lantarón
La Hoz de Morcuera y todos los lugares que se nombran en ella son del Alfoz de Cerezo y Lantarón.
Aquí funda en territorio de Mena que diferencia del siguiente párrafo en una conjunción copulativa "et"
et Sancti Martini, quem sub dicionem manibus** **nostris fundavimus ipsam